EL TEXTO DESCRIPTIVO

La enumeración de características es el rasgo principal del texto descriptivo. Mientras que un TEXTO NARRATIVO relata sucesos y un TEXTO ARGUMENTATIVO brinda razones, un texto descriptivo se centra en la mención de particularidades para la construcción de una representación del elemento en cuestión.
En otras palabras, la descripción utilizada en la redacción es como una herramienta que ayuda a transmitir con mejor fidelidad la apariencia de una cosa, o de alguien en particular.
De esta forma, mientras la descripción sea buena y detallada, mejor se transmite la idea del escritor.
Ejemplo:
“La casa era amplia y antigua. Una mesa de roble con cuatro sillas dominaba el comedor, cuyas paredes estaban pintadas de un tono anaranjado. En el dormitorio principal, se destacaba una cama matrimonial con cabecero de hierro. El dormitorio más pequeño, en cambio, presentaba tres camas infantiles”.
Definición de texto descriptivo por varios autores.
Presentamos dos definiciones distintas, aunque similares en la idea central del concepto.
En la secuencia descriptiva se presentan o caracterizan objetos, personas o procesos a través de una selección de rasgos distintivos.
En un texto descriptivo se utilizan los diferentes elementos del lenguaje para describir la realidad
La descripción y los otros tipos de textos
Sería difícil hallar textos que sean puramente descriptivos.
La descripción en sí, es un recurso que ayuda a transmitir mejor lo que el redactor desea. Si por ejemplo, el escritor desea hablar de una ciudad en particular, hará uso de recursos descriptivos para transmitir la imagen que desea de esa urbe. Quizás describa sus paisajes verdes, o hable del caos urbano que se produce en ciertos momentos del día. Hay incontables aspectos que podría detallar y el lenguaje le provee de las herramientas necesarias para ello.
Sin embargo, puede que también quiera hablar de otra forma de esa ciudad, por ejemplo, escribir en forma de texto argumentativo para exponer los aspectos positivos y negativos de vivir allí.
Características del texto descriptivo
A continuación, es posible resumir las características del texto descriptivo de la siguiente forma:
- Detallista. Se procura transmitir el aspecto de alguna cosa hablando de sus partes, de sus cualidades, funciones, etc.
- Variado. Se describen cosas físicas como no físicas: Ejemplo: Como se ve un paisaje determinado, o también el estado anímico de una persona
-- Recursos del lenguaje: Se hace uso de herramientas tales la comparación, la hipérbole, los adjetivos calificativos.
El objeto o tema de la descripción
El objeto o el tema de la descripción se refiere a la cosa que esta se está describiendo.
Por ejemplo, se puede describir la forma en que se encuentra decorada una habitación. Sin embargo, también se describen cosas abstractas, como las ideas o pensamientos de una persona.
Si se habla de que Pedro se encuentra triste, y se explica los motivos de su tristeza, se estaria detallando entonces su estado anímico.
Por tanto, cada texto tiene su tema de descripción. Se describe un paisaje, una ciudad, las rasgos de una persona, pensamientos, etc.
Comentarios
Publicar un comentario